miércoles, 27 de mayo de 2015

Parque Ecologico La Pastora, un paisaje transformado

Resultado de imagen para parque la pastora


El Parque La Pastora es un parque urbano propiedad del Estado de Nuevo León, México, dentro del municipio de Guadalupe Dentro de él se haya el Parque Zoológico La Pastora, el cual es administrado por Parques y Vida Silvestre de Nuevo León,1 y el parque de diversiones Bosque Mágico.2 El Parque La Pastora constituye una de las pocas áreas verdes públicas de la zona metropolitana de Monterrey, la cual presenta un déficit de 1,500 hectáreas de áreas verdes.

En el Zoológico La Pastora las especies se exhiben como en sus escenarios naturales, los cuales muestran la relación de los animales con su medio ambiente, el parque tiene una extensión de aproximadamente 25 hectáreas.y cuenta con espacios para que las familias disfruten de un día de campo y recorran su zoológico único en el área Metropolitana



Declaración del problema:
Bosque la Pastora es afectado por la construcción de el estadio de fútbol BBVA

En el apartado de la destrucción de la pastora nos habla acerca de que la empresa FEMSA que trata de remplazar 24.5 hectáreas verdes que fueron destruidas por la construcción del nuevo estadio de RAYADOS, debido a esto también muchos animales están siendo ubicados en un lugar donde puedan vivir también la empresa FEMSA no esta cumpliendo con su parte del trato ya que nada mas esta reforestando 13.2 hectáreas de las 18.5 que habían desmontado, la empresa SEMARNAT exigió vigilancia para el cuidado de las aéreas verdes ya que estas deben ser cuidado para remplazar una parte del área destruida. 

El Grupo Local Monterrey de Greenpeace, como cada vez más ciudadanos y colectivos ciudadanos, coincide con que el estadio no debio ser construido en el bosque La Pastora. Las autoridades del Estado de Nuevo León no deben avalar una política de depredación inmobiliaria, que está dejando sin recursos forestales a los habitantes de Nuevo León.

Con la tala de cientos de árboles, muchos animales han perdido el lugar donde vivían así como su alimento. Aunque la empresa FEMSA se ha comprometido a reforestar la zona al terminar la realización del estadio, actualmente los animales están en busca de un nuevo sitio para vivir.

Objetivos:

Debemos dar a conocer que no todo lo realizado en cuando a modificaciones de esta área ecológica es malo para Nuevo León, que también tiene beneficios, siempre y cuando sean cumplidos, así como antes fueron mencionados, es decir se propuso dejar una gran cantidad de área verde aun con la construcción de estadio de fútbol, tanto como parques o plazas alrededor atractivas para el publico y turistas.

Hipótesis de relación casual “En el Parque Ecológico la Pastora se ha dado la destrucción de la flora y la fauna que se encuentra dentro del parque, debido a la construcción del estadio de fútbol del Club Monterrey, dejando a esto que el parque se encuentre cada vez más descuidado, por su destrucción de ciertas áreas.”



Referencias teóricas, Argumentos

Hace aproximadamente un año el biólogo ambientalista Antonio Hernández le señaló  la problemática que representaba la construcción del estadio: “Las especies nativas comenzarán a resentir la construcción  y se trasladarán a otros lugares cercanos en busca de alimento y agua: roedores, aves y mamíferos terminarán extinguiéndose por  falta de espacio para sus nidos y madriguera”


El director de Parques y Vida Silvestre de Nuevo León, René Hernández Sáenz, comentó días antes ante medios locales que las ratas del área habían recurrido al parque La Pastora en busca de agua y comida por la destrucción de su hábitat; incluso, que morían en el lugar frente a los visitantes, además de invadir las jaulas de los animales del zoológico. Así mismo, Hernández insistió en el daño irreparable que sufrirá el bosque la Pastora: El daño corresponde, en términos ambientales, a la desaparición del hábitat para especies de vida silvestre. FEMSA ha dicho que con la realización del estadio del club Monterrey mejorarán las condiciones naturales de la zona, sembrando más árboles de los que ya existían en el área del proyecto. Esto es falso, ya que la empresa propone reforestar solamente un total de 13.2 hectáreas, y pidió autorización para desmontar 18.75”.
Estadio Rayados trecePero también existen argumentos a favor de este problema en cuestión:


Durante la presentación del proyecto, José González Ornelas, director de Administración y Control Corporativo de FEMSA, informó que Semarnat autorizó la construcción, pero la condicionó a que cumpla con un plan de manejo y vigilancia ambiental, lo que implica implementar el rescate de la flora y la fauna, robustecer el sitio con plantas nativas, no extraer agua del predio, ni del río, no descargar aguas residuales, y el manejo de residuos, entre otros aspectos.
Los directivos argumentan que el diseño está a cargo de VFO Arquitectos (antes HOK Sport Arquitecture), firma que ha diseñado varios estadios en países como China, por lo que están acostumbrados a mantener altos estándares de calidad ambiental, lo que asegura el cumplimiento de criterios de sostenibilidad en el cuidado del medio ambiente.
De hecho, el proyecto contempla la rehabilitación de una parte del Parque Ecológico la Pastora (que colinda al norte del estadio), el cual estuvo cerrado desde hace 15 años, mencionó José González Ornelas, director de Administración y Control Corporativo de FEMSA, en una presentación de la nueva casa de ‘Los Rayados’, que tuvo lugar en agosto del año pasado.
La idea de un estadio nuevo parece atractiva, especialmente para los aficionados. Dejando del lado la pasión por el futbol y el crecimiento económico que pueda traer a la zona esta construcción, es tiempo de cuestionarnos si vale la pena. La naturaleza tiene memoria. ¿Un estadio de primera clase o evitar un desastre ecológico?
Hay quienes piensan que este proyecto es de gran beneficio para la ciudad y el estado de Nuevo Leon.

Diseño de Investigacion
Tabla de registro de datos.



Ubicación Tiempo
Problemas
Análisis del problema
Estado de Nuevo León, México, dentro del municipio de Guadalupe

24 horas
Destrucción de flora y fauna que se encuentra dentro del parque ecológico la pastora, debido a la construcción del estadio de futbol
 Es importante informarnos sobre la verdadera distribución de las áreas, ya que este proyecto ya está en curso y solo hay que exigir que se cumpla con lo prometido
Ave. Eloy Cavazos s/n dentro del parque la Pastora, Guadalupe, Nuevo León

Domingo 10 am
Existe una gran catidad de personas que se quejan de la destrucción del parque la pastora, mientras que este sito esta cada vez mas descuidado.
La gente prefiere acudir al lugar llamado Bosque Magico , parque de diversiones, que se encuentra a unos metros de el parque la pastora, demostrando asi que eligen lugares como este, porque quejarse de la construcción del estadio, al punto de protestar.

                 
Análisis del problema:
El Estadio BBVA Bancomer es un estadio de fútbol que se encuentra en construcción en el municipio de Guadalupe. El estadio es un proyecto conjunto de FEMSA y ante este proyecto se desato un gran conflicto debido al mantenimiento y conservación de las áreas verdes que se encuentran dentro y alrededor del parque ecológico La Pastora, finalmente la empresa logro concluir el contrato y con la serie de permisos que este proyecto requerida y hoy el estadio esta en construcción, hoy lo que se busca es que la empresa Femsa y el Club de futbol Monterrey cumplan con las hectáreas de terreno acordadas para conservar el habitad de muchas especies de animales que pertenecen a esta región.

PROPUESTAS:
1.Una propuesta que haría para mejorar la pastora seria hacerla crecer otra vez y que volviera tener el mismo tamaño que antes para que los animales no pierdan sus hábitats y que reforestara todos los arboles que fueron talados y poner más arboles para que se compensara lo que se perdió de área verde por la construcción del nuevo estadio.
Resultado de imagen para LA PASTORA

2.Plantar el doble de árboles que fueron talados para construir el estadio de fútbol monterrey y revivir el turismo de la zona para atraer más gente al parque y promover a los contratistas para mejorar la infraestructura del parque para que los animales se sientan como en su habitad natural.

3.Yo propondría que se plantaran muchos mas arboles y se fuera muy cuidadoso y estricto en aspectos de limpieza, orden y sobre todo respeto a la parte de la pastora que queda intacta, viéndolo del lado obviamente que ya se quedara el estadio, aunque también seria muy buena idea quitarlo y volver a restablecer los hábitats de los animales, para que vuelvan a tener su vida pacifica y sobre todo mas tranquila pensando que su entorno esta a salvo.
Resultado de imagen para LA PASTORA